La llegada de la
primavera se celebra en la capital de los EEUU con el Festival Nacional de los
Cerezos en Flor. El cerezo y la cultura nipona, sus principales protagonistas.
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de noviembre de 2018
domingo, 22 de julio de 2018
Viajar a Plymouth, el origen de los EEUU
El año 1620
cambiaría la historia de los Estados Unidos de América. Ese año llegaría a lo que hoy es la ciudad de
Plymouth, el primero de los barcos que transportaría a los primeros colonos
procedentes de Reino Unido al noroeste de los Estados Unidos, concretamente a
la región bautizada como Nueva Inglaterra.
domingo, 27 de mayo de 2018
Viajar a Hollywood, el mayor plató del mundo
¿Qué fue antes
Hollywood o el cine? Un región olvidada
en la costa oeste de EEUU dónde solo había un rancho y que se ha convertido 150
años después en uno de los lugares más visitados del país. El séptimo arte y
sus soleadas playas, sus mejores reclamos.
¡Luces, cámara
y acción! ¡Bienvenidos al mayor plató cinematográfico del mundo, Hollywood!
Cuerpos bronceados, palmeras, tiendas y mucha, mucha gente guapa. Esta es la
idea que tenemos en la cabeza cuando pensamos en este distrito de Los Ángeles y
es que es verdad. Se trata de una
de las zonas turísticas por excelencia de la costa oeste de los Estados Unidos,
Hollywood es cine y el cine, en una amplia mayoría, es Hollywood.
El séptimo
arte ha colocado a esta soleada región americana -con el mayor número de
aspirantes a actores y actrices por metro cuadrado del mundo-, en el mapa. Y
esta es consciente de ello. Aunque su auge no se dio hasta los primeros años
del siglo XX y mientras EEUU atisbaba la Gran Depresión, Hollywood empezaba a
disfrutar de sus años dorados, del glamour y la presencia de estrellas en sus
calles. Se había convertido en el epicentro americano del cine, debido a su
buen clima y es que es esta una de las regiones con más horas de luz natural que
tiene esta parte del planeta. Sin embargo, poco se conoce sobre los orígenes de
esta ciudad. ¿Fue antes el cine que Hollywood o fue antes Hollywood que el
cine?
Viajar a la costa oeste de EEUU
Fue antes
Hollywood. El cine fue inventado por los hermanos Lumière a finales del s. XIX
y la primera representación se dio en París el 28 de diciembre de 1895 con una
serie de imágenes en la que aparecían los trabajadores de una fábrica, y la de
un tren que parecía iba a chocarse sobre los espectadores.
Sin embargo, no se
data hasta el año 1902 con la película muda y en blanco y negro, Viaje a la
luna de George Méliès como la fecha oficial del nacimiento de la primera
película. Hollywood y el cine estaban condenados a encontrarse en un corto
espacio de tiempo. 1857 es la fecha del nacimiento de un pequeño poblado
americano dedicado a la pesca sin mucha importancia, hasta que un famoso
promotor inmobiliario de la zona y su mujer en 1880, decidieron construir un gran
rancho al que llamarían Hollywood, en honor al nombre del rancho de unos amigos
íntimos. Sin saberlo, habían dado el pistoletazo de salida de una ciudad que
pronto empezó a multiplicar las casas colindantes. Y aunque en 1903 aún era un
municipio independiente de Los Ángeles, terminó adhiriéndose a ella para
aprovecharse de las infraestructuras y los servicios que le ofrecía, sobre todo
en el abastecimiento de agua potable.
El desarrollo
del distrito -no tan sobresaturado como su estado actual- y su envidiable clima
llamaron la atención en 1911 de Nestor, el primer estudio de Hollywood que vio en
esta parte de la ciudad la zona ideal para grabar películas. Sus ejecutivos se
habían quedado encantados con lo visto hace menos de una década en París y
creyeron que en esa cosa llamada “cine” podría haber un gran negocio y es que la
gente estaba ávida de nuevas sensaciones. Pero no fueron los únicos, hasta 15
estudios “copiaron” la idea y se establecieron en la zona. No existía la luz
eléctrica y la zona bautizada por aquel rancho como Hollywood y ayudada por el
ayuntamiento de Los Ángeles, era perfecta para aprovechar maratonianas y
rudimentarias jornadas de trabajo.
Hollywood Boulevard y sus famosas playas
Actualmente
viven en ella alrededor de 125.000 personas, y los centros comerciales se han
multiplicado sin cesar. El grandioso Teatro Chino de Grauman o el famoso
Hollywood Boulevard –el paseo de las estrellas dónde los famosos inmortalizan
sus manos en la acera- son alguno de sus sitios emblemáticos y más visitados.
Las grandes compañías cinematográficas han abandonado el centro de Hollywood,
debido al encarecimiento del suelo, y han encontrado en las afueras de la
ciudad emplazamientos más tranquilos, baratos y seguros dónde rodar. Y es que desde
aquí, se siguen filmando un importantísimo número de películas made in EUU, una industria que da
trabajo a 2, 5 millones de personas y una recaudación anual –solo en el país-
de más de 10 billones de dólares.
Además visitar
Hollywood es también poder visitar otros sitios famosos como el lujoso barrio
de Beverly Hills dónde ver las casas de las estrellas y ¿quién sabe? quizás
hasta verlas, famosas y anchas playas como Malibú, Santa Mónica, Palos Verde o
Long Beach, ideal para practicar jogging o patinar, el parque Griffith y su
Planetario dónde contemplar el famoso cartel en la montaña de Hollywood, el
amplio zoo de Los Ángeles con más de 1.500 animales, Disneyland, barrios
multiculturales como China, Japan o Corea Town, los estudios Universal, el
acaudalado Melrose Place, el parque temático de la Montaña Mágica de Six Flags,
el popular Rancho La Brea Tar Pits, el Museo de Arte, la concurrida Calle
Sunset Strip o gran cantidad de centros, fórums y galerías de arte, porque Los
Ángeles no es solo un lugar de peregrinaje de actores y actrices con ganas de
triunfar en la meca del cine, también de muchos artistas de las más diferentes
disciplinas.
sábado, 19 de mayo de 2018
Las 10 ciudades más musicales del Planeta
La música es
para muchas personas un elemento imprescindible en sus vidas. No hay jornada,
ni momento en el día que no puedan dejar de escuchar aunque sea una simple
canción. De camino al trabajo, en casa o cualquier lugar es bueno para oír su
grupo de música preferido. Pero, ¿cuáles son aquellas ciudades donde la música
tiene un mayor peso? ¿qué ciudades destacan en según qué tipo de música? En
este artículo, te descubrimos las ciudades más musicales del Planeta.
domingo, 29 de abril de 2018
Pasear por Savannah, el paseo más bonito de EEUU
Dicen
de ella que es la mejor ciudad de EEUU donde dar un paseo. Su casco histórico
de 7 kilómetros cuadrados y su gran herencia arquitectónica, hacen de esta
ciudad del sudeste del país una de las ciudades más atractivas y europeas del
país. Te contamos porqué.
viernes, 26 de enero de 2018
Isla St. Lawrence, el destino más remoto de EEUU
Sus días y sus
noches se encuentran entre los más fríos del planeta. Y no es raro visitar esta
isla, tupida por un blanco manto de nieve.
Es un lugar concebido casi por y para la tranquilidad y alejada de los
grandes circuitos turísticos. La isla de St. Lawrence o isla de San Lorenzo es
una isla perdida en el extremo norte
del planeta apta para aquellos que prefieren viajar a los sitios menos
conocidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)